Los Yankees de Nueva York ganaban cómodamete 4-0, pero los flojos relevos, principalmente de Rafael Soriano y Boone Logan, le permitieron a los Mellizos de Minnesota remontar y ganar 5-4, una derrota en medio de una espléndida actuación del abridor CC Sabathia.
Los ‘Bombarderos del Bronx’ anotaron por un jonrón de Mark Teixeira en el primer episodio, el cual produjo tres, y uno en la segunda de Andruw Jones, en su primer turno con la novena. La ofensiva no pasó más allá de estos dos ‘palos’ frente a Brian Duensing (7.0 IP, 6 H, 4 R, 4 ER, 2 BB, 7 SO, 2 HR, 103 pitcheos-65 strikes).
Danny Valencia le conectó a Sabathia un imparable en la segunda entrada y, a partir de ese punto, el zurdo retiró a los siguientes 17 que enfrentó. Yankee Stadium se deleitó con su papel: 7.0 IP, 2 H, 0 R, 1 BB, 6 SO, 104 pitcheos-67 strikes.
Los Mellizos se reencontraron con las bases en la octava entrada, resultado de un Soriano que otorgó un hit y tres bases por bolas. Esta última fue para Joe Mauer con la ‘casa llena’, borró la blanqueada y sacó al dominicano del terreno.
Soriano le dejó la tarea a David Robertson de superar a Delmon Young. Sin embargo, el jardinero izquierdo mandó un doble hacia la derecha, empujó a tres compañeros y se empató el encuentro.
Mariano Rivera no tuvo aprietos, pero en la décima Logan abrió con base por bolas a Denard Span, el japonés Tsuyoshi Nishioka puso un imparable y enseguida vino Mauer con el hit decisivo, suficiente para que Joe Nathan cerrara.
La reacción
“Soriano no da bases por bolas usualmente. No traje a Robertson antes porque Soriano es el lanzador de la octava, para eso lo firmamos. Tenemos a un cerrador de 41 años, también estaba tratando de evitar usar a Mariano”, Joe Girardi, entrenador de los Yankees.
Abril diferente
Teixeira se aleja de lo flojo que acostumbra a ser en el comienzo de cada temporada. En cinco partidos ha pegado cuatro cuadrangulares y ha impulsado diez carreras. Para no ir muy lejos con lo que normalmente rinde al principio, el año pasado llegó a ese número de jonrones el 8 de mayo, día en el que dio tres en Fenway Park.
Poder largo
Los Yankees en el 2011 han conseguido 31 carreras y 13 cuadrangulares, que han representado el 80 por ciento (25) de las anotaciones.
Resultados del día
Mellizos de Minnesota 5 – Yankees de Nueva York 4 (F/10)
WP: Capps (1-0, 2.25). LP: Logan (0-1, 13.50). SV: Nathan (2, 4.50).
Boxscore
Medias Rojas de Boston 1 – Indios de Cleveland 3
WP: Tomlin (1-0, 1.29). LP: Beckett (0-1, 5.40). SV: Pérez (1, 0.00).
Boxscore
Orlando Cabrera (Indios): cuatro turnos, un hit, una carrera anotada, una impulsada, promedio .375. La anotación que produjo representó el empate y la que se apuntó para él puso el marcador 2-1.
Angelinos de Los Ángeles de Anaheim 5 – Rays de Tampa Bay 3
WP: Weaver (2-0, 0.69). LP: Niemann (0-1, 7.50). SV: Walden (1, 0.00).
Boxscore
Atléticos de Oakland 6 – Azulejos de Toronto 7 (F/10)
WP: Frasor (1-0, 3.00). LP: Balfour (0-1, 10.80).
Boxscore
Marineros de Seattle 2 – Rangers de Texas 3
WP: Ogando (1-0, 0.00). LP: Pineda (0-1, 4.50). SV: Féliz (2, 0.00).
Boxscore
Medias Blancas de Chicago 6 – Reales de Kansas City 7 (F/12)
WP: Jeffress (1-0, 5.40). LP: Peña (0-1, 20.25).
Boxscore
Mets de Nueva York 7 – Phillies de Filadelfia 1
WP: Young (1-0, 1.69). LP: Hamels (0-1, 20.25).
Boxscore
Astros de Houston 2 – Rojos de Cincinnati 8
WP: Leake (1-0, 3.00). LP: Happ (0-1, 15.75).
Boxscore
Édgar Rentería (Rojos) estuvo en la banca.
Gigantes de San Francisco 1 – Padres de San Diego 3
WP: Harang (1-0, 1.50). LP: Bumgarner (0-1, 9.00). SV: Bell (2, 0.00).
Boxscore
No lanzó Ernesto Frieri (Padres).
Nacionales de Washington 2 – Marlins de la Florida 3 (F/10)
WP: Mujica (1-0, 0.00). LP: Storen (0-1, 3.38).
Boxscore
Bravos de Atlanta 0 – Cerveceros de Milwaukee 1
WP: Gallardo (1-0, 1.20). LP: Lowe (1-1, 0.77).
Boxscore
Piratas de Pittsburgh 2 – Cardenales de San Luis 3
WP: Batista (1-0, 0.00). LP: Olson (0-1, 13.50). SV: Franklin (1, 4.50).
Boxscore
Dodgers de Los Ángeles 0 – Rockies de Colorado 3
WP: Chacín (1-0, 0.00). LP: Kershaw (1-1, 2.08). SV: (2, 3.00).
Boxscore
Diamondbacks de Arizona 5 – Cachorros de Chicago 6
WP: Russell (1-0, 0.00). LP: Demel (1-1, 9.00). SV: Marshall (1, 3.86).
Boxscore
_________________________________________________________________________
Yankees y béisbol a 2.600 metros por Carlos Alberto Amador Merchán se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia.
Basada en una obra en yankeerolo. wordpress.com.