CC Sabathia finalmente se apuntó una victoria contra los Boston Red Sox en 2011 y de paso se recuperó la confianza de cara a los otros dos juegos de la serie. Apoyados en el abridor zurdo, los New York Yankees vencieron 5-2 a los ‘patirrojos’ este martes.
Sabathia (6.0 IP, 10 H, 2 R, 2 ER, 2 BB, 10 SO, 1 HR, 1 WP, 1 HBP, 128 pitcheos – 81 strikes) sudó cada lanzamiento, no dominó a la perfección, pero hizo algo que en las tres salidas previas con el mismo rival no consiguió: encontrar los pitcheos para forzar los outs que lo liberaran de los problemas. Lo había logrado en la apertura de abril, la mejor que había tenido, aunque perdió. Su récord ahora frente a Boston en la presente temporada es de 1-4.
Abrió la primera entrada con un hit by pitch a Jacoby Ellsbury, el cual tuvo como antecedente uno de John Lackey (7.0 IP, 7 H, 5 R, 4 ER, 4 BB, 3 SO, 1 HR, 0 WP, 1 HBP, 119 pitcheos – 75 strikes) a Curtis Granderson que no lo cantó el umpire principal Ed Rapuano.
A Sabathia el golpe no lo afectó y comenzó a hacerle daño al corazón ofensivo de los Red Sox con ponches. Adrián González, Dustin Pedroia y David Ortiz sumaron siete. González y Pedroia lo vivieron en el primer capítulo.
En la segunda, empezó con ponche a Ortiz, después llenó las almohadillas, en parte por dos bases por bolas, aunque el cero continuó; en la tercera, dejó abanicando a González y a Ortiz; en la cuarta, Carl Crawford jonroneó, Marco Scutaro pegó un doble para una carrera de Jarrod Saltalamacchia y González volvió a encontrarse con el ponche; la quinta se trató del último ponche a Pedroia y de una atrapada salvadora de Robinson Canó con corredores en posición anotadora y el partido a favor 4-2; la sexta fue más tranquila.
El apoyo que recibió Sabathia vino primero de un sencillo de Eric Chávez y una carrera de Canó en la segunda, situación que se repitió en la cuarta, donde además un doble de Canó empujó a Curtis Granderson. En la quinta, Francisco Cervelli disparó algo inusual en él, un cuadrangular.
Cervelli y un hit by pitch generaron que los dugouts se desocuparan en la séptima, lo cual terminó con la expulsión del coach de pitcheo de los Yankees, Larry Rothschild. Al retomar el juego, Cervelli aumentó la ventaja con un rodado de Derek Jeter.
Más motivos para calentar los siguientes dos encuentros se dieron en la novena: Saltalamacchia fue golpeado por un envío de Mariano Rivera, pero hizo swing. Sin embargo, el umpire Mark Wegner (3B) le dio la base. Joe Girardi salió a discutir furioso y terminó afuera. Terry Francona, en cambio, tuvo más prudencia y, a pesar de tener todo el derecho de alegar, no protestó enérgicamente un tercer strike que era bola a Jed Lowrie, ponche que siguió a un doble de Ortiz sin outs.
De todas formas, Boston no perdió en Fenway Park esta noche por Rapuano sino por los 16 corredores que olvidaron y los lanzamientos oportunos de Sabathia, Cory Wade (en menor proporción), Boone Logan, Rafael Soriano y Rivera.
Y ésto es apenas el comienzo de la serie…
La reacción
“He estado lanzando con dificultad. Sentí que tuve un buen repertorio y es una gran victoria contra un equipo que estamos persiguiendo”, CC Sabathia.
Resultados del día – martes 30 de agosto
New York Yankees 5 – Boston Red Sox 2
WP: Sabathia (18-7, 2.99). LP: Lackey (12-10, 5.94). SV: Rivera (35, 2.12).
Boxscore
Toronto Blue Jays 5 – Baltimore Orioles 6 (F/10)
WP: Eyre (1-0, 4.15). LP: Tallet (0-2, 9.45).
Boxscore
Tampa Bay Rays 0 – Texas Rangers 2
WP: Feldman (1-0, 2.86). LP: Hellickson (11-10, 3.01). SV: Feliz (26, 2.92).
Boxscore
Kansas City Royals 1 – Detroit Tigers 2 (F/10)
WP: Benoit (4-3, 3.40). LP: Crow (3-4, 2.51).
Boxscore
Minnesota Twins 6 – Chicago White Sox 8
WP: Ohman (1-3, 4.01). LP: Swarzak (3-5, 4.14). SV: Santos (28, 2.63).
Boxscore
Oakland Athletics 2 – Cleveland Indians 6
WP: J. Gómez (1-2, 4.55). LP: Cahill (9-13, 4.26).
Boxscore
Los Angeles Angels of Anaheim 13 – Seattle Mariners 6
WP: J. Williams (2-0, 4.96). LP: Vásquez (1-1, 11.57).
Boxscore
Washington Nationals 9 – Atlanta Braves 2
WP: L. Hernández (8-12, 4.29). LP: Jurrjens (13-6, 2.96).
Boxscore
Florida Marlins 6 – New York Mets 0
WP: Vázquez (8-11, 4.42). LP: Pelfrey (7-11, 4.65).
Boxscore
Philadelphia Phillies 9 – Cincinnati Reds 0
WP: Halladay (16-5, 2.47). LP: Arroyo (8-11, 5.13).
Boxscore
Édgar Rentería (Reds): cuatro turnos, cero carreras anotadas, cero hits, cero carreras impulsadas, cero bases por bolas, un ponche, .236 de promedio.
Saint Louis Cardinals 2 – Milwaukee Brewers 1
WP: E. Jackson (11-9, 3.83). LP: Marcum (11-5, 3.24). SV: Salas (23, 2.30).
Boxscore
Pittsburgh Pirates 2 – Houston Astros 8
WP: Sosa (2-2, 4.34). LP: Morton (9-8, 3.74).
Boxscore
Chicago Cubs 5 – San Francisco Giants 2
WP: Garza (7-10, 3.64). LP: Vogelsong (10-5, 2.63). SV: Mármol (31, 3.75).
Boxscore
Orlando Cabrera (Giants): no jugó.
Colorado Rockies 4 – Arizona Diamondbacks 9
WP: Miley (2-1, 3.94). LP: Cook (3-8, 5.82).
Boxscore
San Diego Padres 5 – Los Angeles Dodgers 8
WP: Kuroda (11-14, 3.03). LP: Stauffer (8-11, 3.76). SV: Guerra (12, 2.14).
Boxscore
Ernesto Frieri (Padres): no jugó.
Entrevista con Al Pedrique (bench coach – Astros)
Cortesía de Luis Alberto Torres.
ZonaStrike306
Los invitamos a oír ZonaStrike306, un programa radial 100 por ciento beisbolero. Todos los lunes y miércoles de 3:00 a 5:00 p.m. (hora colombiana – para el Este de Estados Unidos, sumar una hora): www.306deportes.com. Se emite desde Bogotá, Colombia.
Archivo de emisiones del programa: clic
Síganos en Facebook: clic
Síganos en Twitter: @ZonaStrike306
_________________________________________________________________________
Yankees y béisbol a 2.600 metros por Carlos Alberto Amador Merchán se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia.
Basada en una obra en yankeerolo. wordpress.com.