A.J. Burnett silenció las críticas, los bates atacaron tarde con resultados positivos y el suspenso en lo último se superó para que los New York Yankees terminaran este jueves con la maldición de 2011 contra los Boston Red Sox con un triunfo 4-2. ¡Por fin les ganaron una serie! ¡Y ésta fue en Fenway Park!
Como si fuera el exitoso mes de abril, aunque realmente era el primer día de septiembre con el nefasto agosto atrás, Burnett sabía que esta apertura representaba una oportunidad para el futuro o salir de la rotación.
Tenía un toro muy bravo y supo torearlo. ¿Meterse en problemas marcó su constante? No. ¿Tuvo descontrol que se reflejara en bases por bolas, hit by pitch o wild pitch? Tampoco, solo ‘caminó’ a dos. ¿Comunicó malgenio cuando lo sacaron? Negativo. Parte de las respuestas se encuentran acá: 5.1 IP, 5 H, 2 R, 2 ER, 2 BB, 4 SO, 1 HR, 0 WP, 0 HBP, 96 pitcheos – 54 strikes.
Después de que los Yankees se fueron arriba en el primer episodio debido a un doble de Robinson Canó y una anotación de Curtis Granderson, el pitcher derecho logró tres ceros.
Y llegó la cuarta, donde se pensó que se derrumbaría como un castillo de naipes luego de un doble por regla de Adrián González y un cuadrangular de Dustin Pedroia, en ese orden, pero volvió a armar sus lanzamientos y se encontró con el rendimiento de los capítulos previos.
Un imparable de Pedroia y un ‘pasaporte’ a David Ortiz en la sexta trajeron una correcta decisión de Joe Girardi de recurrir a los envíos del bullpen. Más que acertado, el último pitcheo a Ortiz a Burnett no le gustó como lo cantaron. Por lo tanto, con más de 90 lanzamientos y los antecedentes de que lo explotaran los bates, no había que arriesgarse a que se descontrolara y los ‘patirrojos’ arrancaran un rally.
A Burnett lo que le faltó fue el respaldo ofensivo oportuno, el cual apareció para los relevistas en la séptima frente a Daniel Bard. Russell Martin se convirtió en el primer héroe al conectar un doble que trajo dos carreras, de Chris Dickerson y del venezolano Jesús Montero, quien debutó en las Grandes Ligas. Ambos eran corredores de Alfredo Aceves, quien le otorgó con 14 disparos la base por bolas a Andruw Jones (¡gran turno!), reemplazado por Dickerson, y golpeó a Montero.
Restaba más acción y Martin anotó gracias a otro sustituto, Eric Chavéz, que ejerció como bateador emergente por Eduardo Núñez y despachó un hit.
La mayor tensión se vivió en la novena, cuando los ‘patirrojos’ le llenaron las bases a Mariano Rivera, quien congeló a González al mandarle un tercer strike, y los Yankees gritaron su primera victoria en una serie en 2011 contra el eterno rival, la cual los deja medio juego por detrás del liderato de la División Este de la Liga Americana.
¡No fue sweep (barrida), pero sí sweet (dulce)!
—
Jon Lester abrió por los Red Sox: 5.0 IP, 7 H, 1 R, 1 ER, 3 BB, 6 SO, 0 HR, 0 WP, 0 HBP, 114 pitcheos – 73 strikes.
—
La reacción
“No sentí presión de nadie, todo se basó en la concentración y la convicción”, A.J. Burnett.
Resultados del día – jueves 1 de septiembre
New York Yankees 4 – Boston Red Sox 2
WP: Wade (3-0, 2.17). LP: Aceves (9-2, 2.99). SV: Rivera (36, 2.08).
Boxscore
Toronto Blue Jays 8 – Baltimore Orioles 6
WP: Camp (2-3, 4.71). LP: Eyre (1-1, 5.40). SV: F. Francisco (12, 3.67).
Boxscore
Tampa Bay Rays 2 – Texas Rangers 7
WP: C. Wilson (14-6, 3.28). LP: Niemann (9-6, 3.69).
Boxscore
Kansas City Royals 11 – Detroit Tigers 8
WP: Crow (4-4, 2.93). LP: Coke (2-9, 4.54). SV: Soria (25, 4.31).
Boxscore
Oakland Athletics 7 – Cleveland Indians 0
WP: G. González (12-11, 3.21). LP: Carmona (6-13, 4.84).
Boxscore
Los Angeles Angels of Anaheim 4 – Seattle Mariners 3
WP: E. Santana (11-9, 3.27). LP: Furbush (3-7, 4.97). SV: Walden (27, 2.65).
Boxscore
Washington Nationals 2 – Atlanta Braves 5
WP: T. Hudson (14-8, 3.05). LP: Wang (2-3, 4.19). SV: Kimbrel (42, 1.62).
Boxscore
Florida Marlins 5 – New York Mets 7
WP: Batista (4-2, 4.33). LP: Hensley (2-6, 5.53). SV: Parnell (4, 3.83).
Boxscore
Philadelphia Phillies 6 – Cincinnati Reds 4
WP: Worley (10-1, 2.85). LP: Leake (11-9, 4.12). SV: Madson (26, 2.96).
Boxscore
Édgar Rentería (Reds): tres turnos, cero carreras anotadas, un doble, cero carreras impulsadas, una base por bolas, cero ponches, .237 de promedio.
Saint Louis Cardinals 8 – Milwaukee Brewers 4
WP: Dotel (3-3, 3.25). LP: Gallardo (15-9, 3.68).
Boxscore
Los Angeles Dodgers 6 – Pittsburgh Pirates 4
WP: Eveland (1-0, 1.13). LP: Lincoln (1-1, 3.64). SV: Jansen (3, 3.51).
Boxscore
Entrevista con Javier Bracamonte (instructor – Astros)
Cortesía de Luis Alberto Torres.
ZonaStrike306
Los invitamos a oír ZonaStrike306, un programa radial 100 por ciento beisbolero. Todos los lunes y miércoles de 3:00 a 5:00 p.m. (hora colombiana – para el Este de Estados Unidos, sumar una hora): www.306deportes.com. Se emite desde Bogotá, Colombia.
Archivo de emisiones del programa: clic
Síganos en Facebook: clic
Síganos en Twitter: @ZonaStrike306
_________________________________________________________________________
Yankees y béisbol a 2.600 metros por Carlos Alberto Amador Merchán se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia.
Basada en una obra en yankeerolo. wordpress.com.