
Robinson Canó arrasó con un doble y no dejó nada en circulación. /// Foto tomada de bleacherreport.com
Derrotar a Félix Hernández, una espina por sacarse para los New York Yankees, algo que no conseguían desde 2008. En la noche de este lunes sucedió lo que parecía improbable y mucho menos de la forma en que ocurrió, con un rally de cinco carreras, y los Yankees superaron 9-3 a los Seattle Mariners en Safeco Field.
El primer año de Hernández en las Grandes Ligas fue en 2005 y partir de ahí empezó a construir su historia contra la franquicia del Bronx. Antes del lunes: 10 salidas, 6-3 y 2.82 ERA. En las últimas seis, desde el 18 de septiembre de 2009: 5-0, 7 ER, 1.29 ERA, 49.0 IP. Los últimos datos, en parte por el 2010: tres juegos, 3-0, 1 ER, 0.35 ERA, 26.0 IP.
¿Cuál era la mayor cantidad de anotaciones de los Yankees contra Hernández en un duelo? Las tres caídas se presentaron en 2005, 2006 y 2008. El 23 de agosto de 2006, siete carreras; el 3 de mayo de 2008, seis.
Con todos los números anteriores, esta victoria de los Yankees es demasiado valiosa. Empezó desde el tercer episodio cuando Brett Gardner fue empujado por un rodado de Derek Jeter. Los Mariners empataron con Brendan Ryan y un sencillo de Ichiro Suzuki.
El rally se elaboró en la cuarta con un jonrón de Mark Teixeira, un doble de Robinson Canó, un indiscutible de Nick Swisher, un elevado de sacrificio de Eric Chávez, un doble impulsador de Brett Gardner y un cuadrangular de dos de Chris Dickerson.
Extraña noche para Hernández (6.0 IP, 9 H, 6 R, 6 ER, 0 BB, 4 SO, 2 HR, 0 WP, 0 HBP, 94 pitcheos – 64 strikes), de más solidez para Phil Hughes (6.0 IP, 5 H, 1 R, 1 ER, 3 BB, 3 SO, 0 HR, 0 WP, 0 HBP, 99 pitcheos – 66 strikes).
El último gran ataque se propinó con Canó, quien le limpió las bases en la séptima a Dan Cortés con un doble: Austin Romine, Jeter y Curtis Granderson desocuparon las almohadillas.
La novena de casa con Miguel Olivo consiguió un cuadrangular de dos en la octava, pero el valor agregado al triunfo ya se había cocinado: amanecer con cuatro juegos de ventaja en el liderato.
La reacción
“Finalmente obtuvimos una victoria contra Félix. Nuestros bateadores tuvieron buenos turnos”, Joe Girardi.
Resultados del día – lunes 12 de septiembre
New York Yankees 9 – Seattle Mariners 3
WP: Hughes (5-5, 6.00). LP: F. Hernández (14-12, 3.30).
Boxscore
Tampa Bay Rays 5 – Baltimore Orioles 2
WP: Niemann (10-7, 3.97). LP: Britton (9-10, 4.43). SV: Jo. Peralta (3, 3.18).
Boxscore
Detroit Tigers 14 – Chicago White Sox 4
WP: Porcello (14-8, 4.83). LP: Danks (6-12, 4.36).
Boxscore
Los Angeles Angels of Anaheim 3 – Oakland Athletics 6
WP: G. González (13-12, 3.41). LP: Piñeiro (6-7, 5.33).
Boxscore
Florida Marlins 5 – Atlanta Braves 4 (F/12)
WP: Hensley (4-6, 5.17). LP: Varvaro (0-2, 2.87). SV: L. Núñez (35, 4.19).
Boxscore
Washington Nationals 3 – New York Mets 2
WP: Coffey (5-1, 3.70). LP: Dickey (8-12, 3.43). SV: Storen (35, 3.12).
Boxscore
Philadelphia Phillies 1 – Houston Astros 5
WP: Myers (5-13, 4.52). LP: Oswalt (7-9, 3.88).
Boxscore
Saint Louis Cardinals 5 – Pittsburgh Pirates 6
WP: Grilli (2-1, 3.04). LP: Rzepczynski (2-5, 2.93). SV: Hanrahan (37, 1.67).
Boxscore
Chicago Cubs 12 – Cincinnati Reds 8
WP: R. López (5-6, 5.04). LP: Willis (0-6, 5.04).
Boxscore
Édgar Rentería (Reds): no jugó.
Arizona Diamondbacks 7 – Los Angeles Dodgers 2
WP: J. Saunders (11-12, 3.83). LP: Lilly (9-14, 4.39). SV: Putz (39, 2.44).
Boxscore
San Diego Padres 3 – San Francisco Giants 8
WP: Surkamp (2-0, 3.24). LP: Harang (13-6, 3.85).
Boxscore
Ernesto Frieri (Padres): no jugó.
Orlando Cabrera (Giants): no jugó.
Entrevista con Juan Rivera (jardinero – Dodgers)
Cortesía de Luis Alberto Torres.
ZonaStrike306
Los invitamos a oír ZonaStrike306, un programa radial 100 por ciento beisbolero. Todos los lunes y miércoles de 3:00 a 5:00 p.m. (hora colombiana – para el Este de Estados Unidos, sumar una hora): www.306deportes.com. Se emite desde Bogotá, Colombia.
Archivo de emisiones del programa: clic
Síganos en Facebook: clic
Síganos en Twitter: @ZonaStrike306
_________________________________________________________________________
Yankees y béisbol a 2.600 metros por Carlos Alberto Amador Merchán se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia.
Basada en una obra en yankeerolo. wordpress.com.