Dos versiones de los New York Yankees se vieron en el Rogers Centre este sábado: una de mal pitcheo y ofensiva sin resurgir y otra de batazos grandes para darle vuelta a un juego que perdían 6-1 y acabar ganándolo 7-6, con el rescate 601 del panameño Mariano Rivera.
Como si no fuera suficiente la preocupación en torno al rendimiento de CC Sabathia, Bartolo Colón (4.0 IP, 7 H, 6 R, 6 ER, 1 BB, 3 SO, 0 HR, 0 WP, 0 HBP, 67 pitcheos – 47 strikes) salió sin comando.
Colón lució fuerte en la primera entrada y se apagó en la segunda, mientras que la ofensiva de la novena canadiense se encendió. El bajón arrancó cuando Adam Lind y David Cooper pegaron imparables, seguidos de un doble de Colby Rasmus y un rodado de Brett Lawrie para elaborar dos anotaciones. Rasmus y Adam Loewen hicieron carrera con el impulso de un doble por regla de José Molina y un toque de Mike McCoy.
En la cuarta, Curtis Granderson y Mark Teixeira se ubicaron en tercera y segunda sin outs, Robinson Canó elevó y Loewen dejó caer la bola de su guante en el jardín izquierdo. Granderson anotó y la situación quedó igual: dos en posición amenazadora sin nadie fuera.
Un espectáculo de cómo no batear y correr cuando se tiene la opción de montar un rally tuvo como primer acto un roletazo improductivo de Álex Rodríguez y como final a un Canó sin rumbo en el momento que Nick Swisher impactó bien la pelota. Si ésta se le pasaba a Rasmus, el dominicano igual tenía todas las opciones de llegar al plato. Rasmus hizo la atrapada y Canó se encontraba más adelante de Teixeira y la tercera almohadilla, lo cual ya era out para el doble play.
Colón siguió con el mismo libreto. Destacado en una, no en la siguiente, y las lecciones de los Blue Jays entonces continuaron en la parte baja con un doble de McCoy que dejó en el home a Rasmus y a Lawrie.
Después de las penosas acciones a la ofensiva, los Yankees despertaron en la sexta gracias a un doble por regla de Granderson y un sencillo de Teixeira que causó un error de Rasmus y una carrera de Granderson. Enseguida, un hit by pitch a Canó y un cuadrangular de tres de Rodríguez para reivindicarse y ubicar al equipo a una de empatar.
Rodríguez fue el resucitador de sus compañeros. En el séptima, Derek Jeter logró un indiscutible y Granderson dio vuelta al encuentro con un jonrón, recibido por Carlos Villanueva que relevó a Henderson Álvarez (6.0 IP, 9 H, 5 R, 5 ER, 1 BB, 1 SO, 1 HR, 1 WP, 1 HBP, 87 pitcheos – 59 strikes).
La labor del bullpen contrastó con la de Colón. Los relevos de Scott Proctor, Aaron Laffey, Héctor Noesi, Rafael Soriano y Rivera sumaron cinco capítulos sin admitir carrera ni hit.
Rivera con su rescate 601 igualó a Trevor Hoffman en el primer puesto de todos los tiempos. ¡A uno del más histórico!
La reacción
“El número 601 es grande, pero más la victoria. Pensaré en el 602 cuando ocurra”, Mariano Rivera.
Resultados del día – sábado 17 de septiembre
New York Yankees 7 – Toronto Blue Jays 6
WP: Laffey (3-2, 4.15). LP: Villanueva (6-4, 4.13). SV: Rivera (42, 2.02).
Boxscore
Tampa Bay Rays 4 – Boston Red Sox 3
WP: Niemann (11-7, 3.95). LP: Lester (15-8, 3.15). SV: Jo. Peralta (4, 3.13).
Boxscore
Los Angeles Angels of Anaheim 2 – Baltimore Orioles 6
WP: Britton (10-10, 4.28). LP: E. Santana (11-12, 3.40).
Boxscore
Cleveland Indians 10 – Minnesota Twins 4
WP: J. Gómez (4-2, 3.78). LP: Swarzak (3-7, 4.52).
Boxscore
Chicago White Sox 3 – Kansas City Royals 10
WP: Teaford (2-0, 2.54). LP: Stewart (2-5, 4.97). SV: Adcock (1, 4.62).
Boxscore
Detroit Tigers 3 – Oakland Athletics 5
WP: G. González (14-12, 3.33). LP: Porcello (14-9, 4.79).
Boxscore
Texas Rangers 7 – Seattle Mariners 6
WP: C. Lewis (13-10, 4.45). LP: Vásquez (1-4, 8.25). SV: Feliz (27, 2.98).
Boxscore
New York Mets 0 – Atlanta Braves 1
WP: T. Hudson (15-10, 3.19). LP: Dickey (8-13, 3.35). SV: Kimbrel (45, 1.71).
Boxscore
Julio Teherán (Braves): no jugó.
Florida Marlins 4 – Washington Nationals 1 (F/13)
WP: Hensley (5-6, 5.09). LP: Balester (1-4, 3.82). SV: L. Núñez (36, 4.12).
Boxscore
Saint Louis Cardinals 2 – Philadelphia Phillies 9
WP: Oswalt (8-9, 3.66). LP: Westbrook (12-9, 4.58).
Boxscore
Milwaukee Brewers 10 – Cincinnati Reds 1
WP: Gallardo (17-10, 3.60). LP: Vólquez (5-6, 5.87).
Boxscore
Édgar Rentería (Reds): tres turnos, cero carreras anotadas, un hit, cero carreras impulsadas, una base por bolas, un ponche, .260 de promedio.
Houston Astros 1 – Chicago Cubs 2
WP: R. López (6-6, 4.71). LP: Sosa (2-5, 4.74). SV: Marshall (5, 2.38).
Boxscore
Pittsburgh Pirates 1 – Los Angeles Dodgers 6
WP: Lilly (10-14, 4.27). LP: Ja. McDonald (9-9, 4.28).
Boxscore
Arizona Diamondbacks 1 – San Diego Padres 3
WP: LeBlanc (4-5, 5.07). LP: Collmenter (9-10, 3.42). SV: H. Bell (39, 2.56).
Boxscore
Ernesto Frieri (Padres): no jugó.
San Francisco Giants 6 – Colorado Rockies 5
WP: Joaquín (1-0, 0.00). LP: Street (1-4, 4.01). SV: Casilla (5, 1.68).
Boxscore
Orlando Cabrera (Giants): tres turnos, cero carreras anotadas, cero hits, cero carreras impulsadas, cero bases por bolas, un ponche, .237 de promedio.
Camino a la postemporada 2011
Clasificados Liga Americana: Tigers (campeón de la División Central).
Clasificados Liga Nacional: Phillies (campeón de la División Este).
Tablas de posiciones división por división
Tablas de posiciones Wild Card
Entrevista con Miguel Cabrera (primera base – Tigers)
Cortesía de Luis Alberto Torres.
ZonaStrike306
Los invitamos a oír ZonaStrike306, un programa radial 100 por ciento beisbolero. Todos los lunes y miércoles de 3:00 a 5:00 p.m. (hora colombiana – para el Este de Estados Unidos, sumar una hora): www.306deportes.com. Se emite desde Bogotá, Colombia.
Archivo de emisiones del programa: clic
Síganos en Facebook: clic
Síganos en Twitter: @ZonaStrike306
_________________________________________________________________________
Yankees y béisbol a 2.600 metros por Carlos Alberto Amador Merchán se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia.
Basada en una obra en yankeerolo. wordpress.com.