Datos rápidos
Marcador: Los Ángeles Angels of Anaheim (3-6) 5 – New York Yankees (5-4) 11. Estadio: Yankee Stadium. WP: Iván Nova (2-0, 4.15). LP: Jerome Williams (0-1, 16.88). Más estadísticas: Boxscore.
El ‘ciclo’ del partido
Grand slam: Yankees andaba en un divorcio con los corredores en posición anotadora. En las entradas dos y tres, mejoró en esta estadística. En la segunda, Raúl Ibáñez con sencillo puso el empate 1-1. En la tercera, de cuatro anotaciones, Álex Rodríguez y Mark Teixeira, imparable y doble para empujar una cada uno.
Triple: Se lo lleva el séptimo episodio. ¡De todo! Primero, un Rafael Soriano que por poco deja a Angels de ir perdiendo 8-4 a empatar o incluso irse arriba 9-8. Luego de la quinta carrera, la única contra Soriano, la novena californiana pudo recortar más con la sexta, pero Rodríguez detuvo con excelencia una línea de Vernon Wells. Después, Soriano dejó las bases llenas, pero David Robertson hizo su labor bajo la tradicional presión con la que saca los outs; dominó al peligroso Mark Trumbo que ya había jonroneado.
Por otro lado, la ofensiva de Yankees puso tres carreras más, dos con un monumental jonrón de Ibáñez. Monumental no porque haya acabado en Monument Park sino debido a que se dirigió al jardín derecho y tuvo como destino el Suite Level, que está entre el segundo y el tercer piso de tribunas.
Doble: Derek Jeter fue otro pelotero con cuadrangular, lo dio en la cuarta con dos a bordo.
Sencillo: Iván Nova tiene 14 victorias consecutivas, empató a Whitey Ford, quien tuvo esa racha en 1961. La de Nova empezó en junio del año pasado. La mayor cantidad en Yankees es de Roger Clemens, 16 (2001).
Abridores
Jerome Williams: dos entradas y dos tercios, cinco hits, cinco carreras (todas limpias), tres bases por bolas, un ponche y cero cuadrangulares; 47 pitcheos – 28 strikes.
Iván Nova: seis entradas, ocho hits, cuatro carreras (todas limpias), dos bases por bolas, ocho ponches y dos cuadrangulares; 102 pitcheos – 66 strikes.
Figura
Derek Jeter: Además del jonrón, con un doble en la tercera quedó Gardner junto a él listo para empezar con el rally. Total: dos hits en cinco turnos, dos anotadas y tres impulsadas.
La reacción
Robinson Canó: “Lo más importante fue usar el número 42 de Jackie Robinson”.
Tres strikes a rayas
1. “Voy progresando. Es solo otro buen día. Todo se encuentra bien, justo donde quiero que esté”, expresó Andy Pettitte después de su apertura en las ligas menores, en la cual tuvo los siguientes números: cuatro entradas, dos hits, cero carreras, cero bases por bolas y tres ponches.
Joe Girardi dijo que Pettitte necesita cuatro juegos más, por tanto estaría listo en tres semanas.
2. Entre las cosas que no se ven todos los días, Teixeira robando base. Ya tiene 20 en su carrera.
3. Michael Pineda (tendinitis en el hombro) haría una sesión de bullpen este lunes. Basados en lo que muestre el abridor en ésta, habría más pistas sobre una posible fecha de regreso. Joe Girardi, sin embargo, manifestó que Pineda requeriría de un trabajo completo de Spring Training, es decir seis salidas.
Próximo partido
Rival: Minnesota Twins. Fecha: Lunes 16 de abril. Estadio: Yankee Stadium. Hora: 7:05 p.m. (Este de E.U. – Restar una hora para Colombia). Abridores: Carl Pavano (0-1, 5.93) y Freddy García (0-0. 5.79). TV: ESPN+ y ESPN2, según programación para Directv en Colombia.
El mas flojo de hoy. El sr Granderson.