Récord en 2012: 75-87.
Llegaron: Joe Saunders (LHP), Kelly Shoppach (C), Kendrys Morales (1B/DH), Robert Andino (INF), Michael Morse (OF/1B), Raúl Ibáñez (OF) y Jason Bay (OF).
Se fueron: Jason Vargas (LHP), Kevin Millwood (RHP), Shawn Kelley (RHP), John Jaso (C) Miguel Olivo (C), Munenori Kawasaki (INF), Mike Carp (1B/OF) y Chone Figgins (INF/OF).
Firmados con contrato de Ligas Menores e invitados al Spring Training: Jeremy Bonderman (RHP), Jon Garland (RHP), Kameron Loe (RHP), Ronny Paulino (C) y Mike Jacobs (1B).
Qué esperar: A un pitcher que le otorgan un contrato por siete años y 175 millones de dólares, lo mínimo es rodearlo, es decir sacarle provecho a sus grandiosas actuaciones. Hay que decir que los Mariners han hecho movimientos que pueden dar frutos en la parte ofensiva y así darle más victorias a Félix Hernández y en general al equipo.
Este año apunta a un balance positivo por parte de los Mariners dentro de una División Oeste complicada.
Las posiciones: Félix Hernández, Hisashi Iwakuma y Joe Saunders se visualizan como los tres primeros abridores. Los últimos dos cupos los buscan Blake Beavan, Héctor Noesi, Erasmo Ramírez, Jon Garland y Jeremy Bonderman. No se está muy lejos de ver a Hernández al lado de Taijuan Walker, Danny Hultzen y James Paxton, tres prospectos sobre quienes hay bastantes expectativas. Pero, calma.
El pitcheo relevista debe ser uno de los fuertes con Tom Wilhelmsen cerrando y Stephen Pryor como hombre de la octava entrada. Además, otros brazos como Lucas Luetge, Carter Capps y Charlie Furbush.
Ataque y defensa para la novena de Emerald City: Jesús Montero (C), Justin Smoak (1B), Dustin Ackley (2B), Kyle Seager (3B), Brendan Ryan (SS), Michael Morse (LF), Franklin Gutiérrez (CF) y Michael Saunders (RF). El bateador designado: Kendrys Morales.